REGLAMENTO INTERNO





REGLAMENTO INTERNO DE MICROFUTBOL
CATEGORÍA ABIERTA I.E.T.A.C. 2014




CAPITULO 1 



ARTICULO 1:
El Campeonato Interno de Micro fútbol(,I.E.T.A.C.) 2014 se jugará en categoría abierta. 


ARTICULO 2:
La organización, control, ejecución y administración de Campeonato Interno de Micro Fútbol (,I.E.T.A.C.) estará conformados por dos (2) entes: Comité Organizador y Comité de Delegados. (Comité de Penas)

ARTICULO 3:
El Comité Organizador del grado 11ºB será el ente encargado de ejercer el control general del torneo; velar por su normal desarrollo; planear y organizar todo lo referente al sistema de competición; realizar un boletín oficial de Información general de cada fecha; controlar los árbitros y administrar los recursos del campeonato categoría abierta.

Parágrafo 1: El Comité Organizador de la (,I.E.T.A.C.) estará formado por los siguientes miembros: Presidencia del campeonato, vicepresidencia y comité de Árbitros. 


ARTICULO 4 
El comité Organizador, en concordancia con El comité disciplinario, serán el único ente que podrá aplicar sanciones y reportar algún caso específico a la dirección de el torneo, previa socialización con los delegados. 

ARTICULO 5 

Existirá un Comité de Delegados, en el cual se discutirán puntos relacionados con la organización y bases del torneo, mejoras al reglamento, aspectos disciplinarios, programación, etc. 


Parágrafo 1: El Comité de Delegados estará conformado por un integrante de cada equipo, quien será voz y voto de su respectivo club, y los miembros de este tendrán que acogerse a las decisiones tomadas por dicho representante. 


Parágrafo 2: Cada equipo deberá tener un delegado, el cual formará parte del Comité de Delegados y está en la obligación de acudir a las reuniones que tendrán lugar y fecha acordada por el Comité Organizador, así como voz y voto en decisiones disciplinarias y reglamentarias al comienzo del campeonato. 


Parágrafo 4: Si un delegado no puede asistir a la reunión del Comité de Delegados, este podrá ser reemplazado por otro miembro perteneciente al mismo Equipo. 


Parágrafo 5: La no asistencia de delegados a la reunión del Comité de Delegados, no los exime de aceptar las decisiones y/o recomendaciones que allí se presenten. 

Parágrafo 6: Los equipos que no tengan encuentro programado en la fecha inmediatamente posterior a la reunión de delegados podrán excusar su no asistencia a la mencionada reunión. 


CAPITULO II 


DE LOS PARTICIPANTES.


ARTICULO 6 


No existirá limitación en el número de equipos participantes en el torneo  


Parágrafo 1: El Comité Organizador establece como fecha máxima para la inscripción de equipos la segunda fecha jugada del mismo. 


ARTICULO 7 



ARTICULO 11 

El monto de la inscripción y sanciones del torneo será acordado por el Comité Organizador previo a la iniciación del torneo, lo cual quedará plasmado en las bases de cada torneo. 


CAPITULO III: 

DE LAS AUTORIDADES DE JUZGAMIENTO Y LA DIRECCIÓN DEL CAMPEONATO. 



ARTICULO 12 


El árbitro es la máxima autoridad en el campo de juego y en la dirección de los encuentros. Sus fallos y decisiones en el juego son inapelables. Serán apelables los informes dados por los árbitros por medio del recurso de la demanda. 


Parágrafo 1: En todos los encuentros del campeonato podrá actuar como veedor y dar opinión en caso de demanda cualquier delegado o estos podrán ser voceros de sus jugadores al momento de tomar decisiones disciplinarias. 


ARTICULO 13 


ARTICULO 14 

Los cambios en el torneo solo podrán ser efectuados al iniciar cada torneo, durante las dos primeras reuniones. 


Parágrafo 1: En el Comité de Delegados se podrán dar recomendaciones para mejorar el reglamento, y serán tenidas en cuanta para la siguiente edición del torneo. 


Parágrafo 2: El reglamento no se podrá alterar, modificar, actualizar o anular, cuando un torneo esté en curso. 


ARTICULO 15 
Las modificaciones de las fechas y horarios de los encuentros solo podrán ser realizadas por el Comité Organizador del campeonato previo acuerdo con los delegados de los equipos en disputa, como mínimo con 3 días antes a la realización del partido. 


ARTICULO 16 
Por ausencia de árbitros oficiales de colegios se aplazará el encuentro solamente en caso que no se este de acuerdo en habilitar otro árbitro entre los dos capitanes o delegados de los equipos en cuestión. 

Cuando por motivos externos se ve afectado el desarrollo de alguna fecha (balones, lluvia, paros, etc.), se reprogramará automáticamente la fecha en los mismos horarios de dias laborales. En caso de cruce de juegos por el aplazamiento, deberá tomar la decisión la organización del campeonato. 


Parágrafo 1: En caso de presentarse anormalidades en 
el encuentro como son actos de violencia física o verbal por parte de los jugador de uno o ambos equipos, acciones antideportivas, etc; el comité organizador estará en la obligación de establecer las medidas y sanciones severas o necesarias en este caso. 

CAPITULO IV: 


DE LA COMPETICIÓN. 


ARTICULO 17 


Al inicio del campeonato, el Comité Organizador será el encargado de acordar el sistema de juego y clasificación, lo cual quedará plasmado en las base de cada torneo. 


ARTICULO 18 

Cuando se presenta empate en puntos entre dos o más equipos (en la primera ronda), las prioridades de desempate son las siguientes: 

1. Diferencia de goles 

2. Partidos Ganados. 

3. Enfrentamiento directo 


CAPITULO V: 
DE LAS REGLAS DE JUEGO. 




ARTICULO 20 


Cada jugador deberá presentar, para ser alineado, el carnét del torneo, el cual deberá estar de acuerdo a lo establecido en el articulo 8. En caso contrario el delegado debe avisar con 48 horas de anticipación al comité para recibir autorización. 

Un documento diferente al carnet no será aceptado en el momento del encuentro si no se ha informado previamente. 


ARTICULO 21 

Si transcurrido 15 minutos después de la hora programada por la organizacion,  para la iniciación del encuentro, uno o ambos equipos no se presentan, el árbitro de ese partido registrará el hecho en la planilla de juego. El o los equipos ausentes perderán el juego por 

W-O y con una diferencia de 3 goles. 


Parágrafo 1: Todo equipo debe esperar junto al juez central del partido 15 minutos después de la hora programada por el comite organizador  para la iniciación del encuentro. 


Parágrafo 2: En caso que uno de los equipos no presente los carnés, Tendrá que pagar una multa de $1000 por cada jugador que participe en el juego, si se comprueba la pérdida de los carnet el equipo no cancelará multa, solamente tendrá que comprar nuevamente los carnet. 


Parágrafo 4: La forma como se manejará la hora oficial será plasmada en las bases de cada torneo. En caso de no establecerse, la hora oficial es la que se encuentra en el número telefónico 3204713378-3206085976.


ARTICULO 22 
El equipo que pierda un partido por no presentarse en el encuentro o retirarse del campo de juego, perderá el partido por W-O. 


Parágrafo 1: El equipo que pierda dos partidos por W-O acumulados durante cualquier fase del torneo en trámite, quedará excluido del campeonato sin derecho de apelación. 


Parágrafo 2: En caso de que un equipo quede excluido por esta medida, los equipos que no hallan jugado con este, ganaran automáticamente los 2 puntos y los tres goles por encuentro. 

Parágrafo 3: El marcador oficial de W-O es 3-0: Tres goles para el equipo ganador y cero goles para el equipo perdedor. Los goles no afectarán la tabla de goleadores, pero si la tabla de posiciones. 


ARTICULO 23 

Los equipos no podrán empezar un partido con menos de 4 jugadores. Si en el transcurso del mismo se reduce por cualquier causa, el árbitro deberá finalizar el partido y conjuntamente con el veedor deberán consignar en el informe arbitral, si hubo o no mala fe en la disminución del número de jugadores. 


Parágrafo 1: En caso de comprobarse la mala fe, el equipo será expulsado del torneo. 


Parágrafo 2: Si se llegase a presentar este caso, independientemente del marcador en el momento de la suspensión del partido, el equipo al que se le redujo el número de jugadores perderá el encuentro y los puntos, mientras que el equipo contrario ganará el encuentro y 
los puntos. 


Parágrafo 3: Si el equipo ganador iba ganando el encuentro en el momento de la finalización del mismo por una diferencia mayor o igual a tres goles, ni el marcador, ni la tabla de goleadores se alterará. 


Parágrafo 4: Si el equipo ganador iba empatando, iba perdiendo o iba ganando el encuentro por una diferencia inferior a los tres goles en el momento de la finalización del encuentro; en este caso se le sumarán los goles hasta completar una diferencia de tres goles y de donde se obtendrá el marcador oficial. Los goles sumados no afectarán la tabla de goleadores, pero si la tabla de posiciones. 


ARTICULO 24 

El abandono del campo de juego y la renuncia a jugar se considera (W.O). 


ARTICULO 25 

Cada partido tendrá una duración de 40 minutos efectivos divididos en dos tiempos de 20 minutos y un descanso de 10 minutos exactos. 

ARTICULO 26 
Cada equipo podrárealizar todas las modificaciones que considere necesarias 



Parágrafo 1: Se considera causa de suspensión del encuentro cualquiera de los siguientes puntos: 


1. Invasión del terreno de juego por parte del público. 


2. Mal estado del terreno de juego por lluvia que lo haga imposible o peligroso. 


3. Falta de luz natural. 


4. Gresca generada de los equipos a juicio razonable del árbitro o veedor del encuentro. 



Parágrafo 2: Si un campo es no apto para jugar y los delegados de los equipos desean realizar el encuentro, se podrá efectuar el juego bajo el visto bueno del árbitro. 




Parágrafo 3: Si por alguna razón un partido no se puede realizar, el Comité Organizador podrá postergar el encuentro para unas horas, día o días posteriores. En todo caso cada delegado y sus integrantes deberán presentarse al campo de juego y esperar la decisión que tome el Comité Organizador. 



CAPITULO VI: 
DE LOS UNIFORMES Y NÚMEROS. 

ARTICULO 30 


Todos los equipos deberán estar uniformados con camisetas iguales, marcadas con el número respectivo (Visible e Indeleble) en la espalda, pantaloneta y medias Uniformes (del mismo color) . 


Parágrafo 1: Ningún integrante de algún equipo podrá jugar con una camiseta marcada con un número que ya halla participado en el actual encuentro. 


Parágrafo 2: El presente artículo es autoridad completa del campeonato. En caso de presentarse alguna de estas anomalías los delegados podrán informarle al árbitro para que se tomen las medidas correctivas en el encuentro o antes de él, no permitiendo participar en el partido a aquellos jugadores que incumplan con estos criterios de uniformidad. 


Parágrafo 3: Si se presenta alguna de estas anomalías y son reportadas después del encuentro, esto no será causal de demanda. En este caso el Comité Organizador podrá realizar una sanción al equipo que incurra en la falta (o la perdida del encuentro). 


ARTICULO 31 

Para que un equipo haga uso de las camisetas (petos), prevista por el torneo, se realice SIN COSTO, es necesario que el color del uniforme de los equipos sea igual. 


Parágrafo 1: El equipo que haga uso de estas camisetas se hace responsable devolución de las mismas y un pago de $500 pesos por cada una para su debido mantenimiento. 


CAPITULO VII: 

DE LAS DEMANDAS, RECLAMACIONES Y SANCIONES. 

ARTICULO 32 


Para demandar un partido, el delegado del equipo deberá enviar una comunicación dirigida a la Comisión Disciplinaria con los motivos de la demanda, en un tiempo no mayor de 48 horas contados a partir de la finalización del encuentro. Si no se cumple lo anterior, esta no será aceptada. 


Parágrafo 1: Para apelar una decisión de la Comisión Disciplinaria, el delegado del equipo deberá enviar una comunicación dirigida a la Comisión Disciplinaria con las razones de la apelación, en un tiempo no mayor de 48 horas contados a partir de la publicación del acta o resolución de la Comisión Disciplinaria. Si no se cumple lo anterior, esta no será aceptada. 


ARTICULO 33 


Jugador que acumule dos (2) tarjetas amarillas queda suspendido automáticamente por una fecha sin derecho de apelación. El jugador que sea expulsado en un partido será suspendido mínimo por una fecha. Si acumula dos (2) tarjetas rojas podrá quedar expulsado del campeonato si la Comisión Disciplinaria así lo considera. 

Parágrafo 1: Cualquier tipo de indisciplina protagonizado por visitantes, familiares o acompañantes y que no pertenecen a la institución, el equipo será el directo responsable de los actos del visitante. Para este caso la Comisión Disciplinaria podrá emitir sanciones a los equipos o integrantes de estos. 

ARTICULO 34 

Las sanciones impuestas, se deben cumplir en las fechas inmediatamente posteriores a la fecha donde se aplicó la sanción, según el orden de la programación inicial. 

ARTICULO 35 

El jugador que sea expulsado, podrá tener las siguientes sanciones: 

1. Jugada violenta, de una (1) a tres (3) fechas dependiendo de la gravedad de la falta. Sí es reincidente de cuatro (4) a seis (6) fechas. 

2. Agresión verbal o injuria contra los estamentos del torneo, como son el árbitro o al veedor, será sancionado por un numero determinados de fechas expuestas por la comisión disciplinaria dependiendo de la gravedad de la falta. 

3. Agresión física contra los estamentos del torneo, al árbitro o al veedor, será expulsado del torneo. 

4. Uso de señales o gestos antideportivos contra espectadores, árbitro, jugadores, veedor o estamentos del torneo, tendrá la sanción de dos (2) a cuatro (4) fechas, si es reincidente de cuatro (4) a seis (6) fechas. 

Parágrafo 1: Todo caso de expulsión tendrá previo estudio y análisis de acuerdo al informe del árbitro y de los respectivos veedores. En los casos que no se acoja a los anteriores puntos de este articulo, la comisión disciplinaria tendrá la mayor facultad o libertad de establecer la(s) sanción(es) dependiendo de la gravedad del caso. 


ARTICULO 36 

El equipo que alinee un jugador que contravenga con el
Artículo 8 o que suplante a un jugador, perderá el partido bajo los criterios de WO y el jugador será expulsado del torneo. El equipo infractor será sancionado por el Comité
Organizador, de acuerdo con las bases establecidas para cada torneo. 

ARTICULO 37 

Las tarjetas rojas y amarillas serán sancionadas por el Comité Organizador, de acuerdo con las bases establecidas para cada torneo. 

ARTICULO 38 
Jugador que se presente bajo los efectos de bebidas embriagantes o estupefacientes, será retirado del campo 
de juego. De resistirse o comprobarse su participación en el partido será expulsado del torneo. 

ARTICULO 39 

Equipo que participe en compra y venta de partidos será expulsado del campeonato. 


ARTICULO 40 

El presente documento esta sujeto a modificaciones, anulaciones y cambios del reglamento que sean en beneficio del campeonato y sean sugeridas por la reunión de delegados. 



ARTICULO 42 

A la luz del Campeonato Interno de (,I.E.T.A.C.) el Torneo Interno de micro fútbol (,I.E.T.A.C.) decide: 

1. Jugador que sea sancionado con ROJA (dos amarillas), sin ningún tipo de informe arbitral podrá JUGAR el siguiente partido. 


2. La ROJA da CON INFORME ARBITRAL, Impondrá fechas de suspensión DEPENDIENDO DE LA GRAVEDAD que el comité disciplinario(,I.E.T.A.C.) imponga A LA LUZ DEL REGLAMENTO DEL TORNEO. 


3. El Jugador asume las implicaciones que le genere a su equipo en no cumplimiento de sus sanciones (informe a comité disciplinario). 


4. El equipo perderá con marcados de W.W. el encuentro en el que el jugador sancionado actúe. 



ARTICULO 43 


1. Jugador que sea sancionado con AZUL, sin ningún tipo de informe arbitral podrá JUGAR el siguiente partido. 


2. Si el jugador acumula DOS AZULES tendrá UNA FECHA DE SUSPENSIÓN AUTOMÁTICA. 


3. La ROJA da FECHA AUTOMÁTICA y DEPENDIENDO DE LA GRAVEDAD el comité disciplinario podrá imponer las FECHAS QUE A LA LUZ DEL REGLAMENTO CONSIDERE NECESARIAS.

ARTICULO 44
VALOR TARJETAS:
AMARILLA: $2.000
AZUL: $4.000
ROJA: $5.000

ARTICULO 45
La participación de equipos en la categoría abierta solo le permite la participación a equipos conformados de las instituciones respectivas que son I.E.T.A.C. , I.E.T.L.I. 

PARÁGRAFO 1

en caso de que se de la participación de un  (os) equipo de la jornada sabatina de las respectivas sedes ya nombradas se aceptaran solo jugadores pertenecientes a esa misma jornada ya que no se permitirá mezclarse las diferentes jornadas.

PARÁGRAFO 2
se le permitirá la participación a los ex alumnos egresados en el año 2013 y los equipos deben estar conformado solo de estos en caso tal al ver irregularidades en jugadores el comité organizador determinara que sanción y/o expulsión sera dada al equipo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario